Uno de los servicios que más disfruto realizar como abogada de inmigración son los procesos migratorios para parejas, me considero la abogada del amor. Cada historia, y cada pareja son únicas, por ello la forma de acompañar legalmente cada caso es distinta, aunque la meta sea la misma: residir de manera legal en los Estados Unidos

Después de muchas consultas y de trabajar en diversos procesos migratorios para parejas, esto es lo que regularmente observo y lo que aconsejo; por ello en este artículo veremos qué no hacer y qué sí hacer si se está en un proceso migratorio relacionado con migrar a tu pareja. 

QUE NO HACER

-Casarte antes de haberte divorciado

Puede parecer gracioso, pero no debes casarte sin antes divorciarte de tu anterior pareja, aunque haya sido en otro país tu casamiento, esta será una de las cosas que observa migración. Ya que solicita la información de los matrimonios previos y desde luego el acta de divorcio  de lo contrario se sospecharía la nulidad del actual. 

-Mentir sobre el matrimonio para obtener una green card

Es frecuente escuchar sobre matrimonio arreglados, pero sin duda es más complejo de lo que parece. Los agentes migratorios están preparados para detectar cuando un matrimonio es fraudulento así como anomalías; por ello la congruencia entre la información provista en la aplicación, la evidencia de soporte y las entrevistas deberá ser impecable. 

Además el hecho de contar con una green card por matrimonio no asegura la futura ciudadanía o renovación de la green card, ya que de observarse al paso de los años alguna situación sospechosa alrededor del matrimonio, al momento de hacer otro trámite migratorio, se está en riesgo de que se pidan explicaciones sobre lo que aparece incongruente y declarar fraude. 

Si bien el proceso de traer un cónyuge a vivir a los Estados Unidos está descrito por migración de forma clara, cada proceso puede tener sus bemoles ya que como mencione anteriormente la buena fe del matrimonio es lo principal a demostrar, y por ello la importancia de una sólida estrategia legal. 

-Iniciar un proceso migratorio diferente a otro iniciado

Los enamorados pueden ser impacientes, he observado en consulta muchos clientes que inician procesos de visas diferentes para traer a sus cónyuges al mismo tiempo que ya que están en trámite de otro proceso migratorio; esto con la finalidad de acortar los tiempos de espera. Esto es contraproducente ya que el agente de migración observará cada uno de los trámites realizados y si ve alguna contradicción puede contribuir a negar el caso aunque para la pareja esto sea solo una inocente forma de acortar el tiempo.

La visa de prometido es diferentes a las peticiones familiares para residir en los Estados Unidos, la estrategia legal a seguir dependerá de la historia de amor de cada pareja, algunos clientes se casan en el extranjero antes de venir a los Estados Unidos y otros deciden casarse aquí y después hacer un ajuste de estatus, y por ello los costos para tramitar una green card para cónyugue o una visa K, son distintos en cada caso.

QUE SI HACER

-Guardar toda tu evidencia

Uno de mis consejos más frecuentes en la consulta de inmigración, es ser ordenados con su documentación a presentar como evidencia, las fotos que muestren su relación de pareja de buena fe, información bancaria y de impuestos, historia de los lugares donde han vivido y contratos de arrendamiento, así como de cualquier otro hito importante en la vida de pareja que demuestre la solidez de su vínculo.

-Ser paciente y ajustar los planes personales con los tiempos de trámite migratorio.

Informarse sobre las diferentes opciones de visa y de cómo es el proceso general de la residencia a través de matrimonio, y posterior trámite de ciudadanía es una excelente inversión para que los planes de pareja ya sea viajar, visitar familia fuera, tener hijos, comprar casa, etc; no sean interrumpidos por los tiempos de migración en dar respuesta.

-Contratar un abogado de migración y asistir con la pareja.

La tranquilidad puede ayudar a reducir el estrés de pareja, en una etapa tan importante de la vida como lo es el paso al matrimonio y dicha tranquilidad puede provenir de la información y acompañamiento recibido por un abogado de inmigración. Es diferente venir a los Estados Unidos con visa de prometido, a realizar ajuste de estatus si se casaron aquí. Incluso hay parejas que vivirán un tiempo fuera de los Estado Unidos, o separados por motivos diversos. Por ello, sólo un abogado de inmigración con experiencia podrá crear una estrategia con base en los detalles de su caso.

Me gustaría escuchar tu caso, agenda una consulta conmigo para que revisemos las opciones disponibles para ti.